top of page

A tus amigas cerca, ¿y a tus “enemigas”?

Algunos de los temas a los que me enfoco y en los que trabajo son: empoderamiento de la mujer, erradicar la violencia familiar, derechos humanos, igualdad de género, autoestima, dignificación humana; impulso a mi género a que se valoren, que sean autosuficientes, que estudien, trabajen, sean emprendedoras, promuevo que al verse y sentirse bien por dentro y por fuera, pueden lograr transmitir mayor seguridad y por ende ser más exitosas y plenas en todos sentidos.

Muchas mujeres me han inspirado, Eva Perón, Hillary Clinton, Michelle Obama, Teresa de Calcuta, Margaret Thatcher, Michelle Bachelet, Ivonne Ortega, y por supuesto mi madre, por mencionar algunas, todas ellas desde su trinchera han impulsado la independencia ya sea de sus esposos, padres o trabajo ya que han tomado el poder y decisiones aun en contra de la misma sociedad.

El papel de la mujer latinoamericana, empresarial y políticamente, durante mucho tiempo fue menor, tal vez por comodidad, cultura, desinterés, pero bueno, mucho hemos avanzado en temas de igualdad de género, se ha logrado la inclusión de la mujer en gobierno, sociedad, empresa y las tareas en el hogar son más equitativas.

Se logró que por ley se tenga que cumplir con cuotas en las listas de los partidos políticos y aquí es donde comienza uno de los mayores retos que se debemos superar y afrontar: No es solo aumentar el número de mujeres a espacios políticos, sino que éstas tengan un excelente desempeño, estén preparadas, cumplan, tengan poder de decisión y sobre todo nos apoyemos e impulsemos entre nosotras.

Debemos perder el miedo a la palabra igualdad, y no ser nosotras mismas un obstáculo para más mujeres, porque tal parece que estamos fomentando una cacería de brujas muy al estilo medieval, por supuesto que en estos tiempos, no se quema a una mujer por ser diferente, por destacar o simplemente por no seguir reglas (mientras se tenga una buena causa), pero si se le ataca, critica, se le cierran puertas, bloquea y se le deslegitima, y lo digo por experiencia.

Las mujeres que no queremos ser subordinadas, que no nos esperamos a los tiempos y nos vale un comino las circunstancias, seguimos siendo consideradas como personajes incómodos o indisciplinados y aquí viene lo peor parece ser que quien menos quiere que crezcamos son personas de nuestro mismo género, definitivamente el lema: entre mujeres podremos destrozarnos, pero jamás nos haremos daño, se está perdiendo.

Creo que para muchas, Maquiavelo estaba equivocado o no sabía mucho del género femenino, y que algunas quisieran que modificará una de sus famosas frases a la siguiente: “A tus amigas cerca y a tus enemigas… acábatelas, critícalas y húndelas a cómo de lugar”. ¿Será que somos nosotras nuestras verdaderas enemigas? No lo creo, menos ahora que tenemos la oportunidad de opinar, participar, denunciar, de estudiar, tener iniciativa, ser activistas y luchar por cambios sociales; dejen de estar perdiendo su tiempo e ideas en una competencia desleal y sobre todo sin fundamentos, porque hay espacios para todas.

mujeres poderosas.jpg

 

¿Te gustó?  

 

Recomendados
Por fecha
Tags
bottom of page