top of page

Conoce Tlaxcala

El estado de Tlaxcala es el más pequeño de la República Mexicana, no por tal merece menos valor a la gran riqueza cultural que tiene, ¿Cuántas veces no les ha pasado (sobre todo con la población del norte del país) que confunden a Tlaxcala con Taxco, creen que es parte de Puebla o peor aun ni siquiera sabían que existía?

El día 4 de Octubre del 2014 se celebró el 489 Aniversario de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, recordemos que los tlaxcaltecas contribuyeron con los españoles a la conquista de México, eran conocidos por ser guerreros sanguinarios y tener grandes diferencias políticas con los mexicas, Hernán Cortés se aprovechó de esa rivalidad y los hizo sus aliados, prometiendo permitir conservar sus privilegios, tierras y proteger los intereses de la nobleza tlaxcalteca; sabemos que no fue así ya que los españoles terminaron por imponer sus leyes, religión y gobernantes.

Veamos el lado positivo, no todo fue problema durante la Colonia, afortunadamente en Tlaxcala siempre recibieron ayuda real cuando tuvieron dificultades, se mantuvieron algunas de las tradiciones, hubo desarrollo para la región, tuvieron la fortuna de tener la presencia de franciscanos los cuales aminoraron la imposición de la cultura y evangelización, y en 1535 Tlaxcala fue acreedora al primer escudo de armas otorgado por el rey Felipe II, quien a su vez le confirió el título de “Muy noble y muy leal” mediante Cédula Real en 1563.

Hoy en día la ciudad de Tlaxcala aun conserva una gran riqueza cultural tal como: la música, el carnaval, la danza, su comida, la pintura y sus edificaciones e inmuebles de extraordinario valor arquitectónico de los siglos XVI, XVII y XVIII, edificaciones como la basílica de Ocotlán, la plaza de toros Jorge “El Ranchero Aguilar”, la plaza de la Constitución, los portales, el Palacio Municipal, el Palacio de Gobierno con el extraordinario mural “La historia de Tlaxcala y su contribución a lo mexicano”, que abarca una superficie de más de 450 m2 de los muros, la Parroquia de San José, el Palacio de Justicia, el convento de San Francisco, la antigua Capilla Real considerada como la primera construida en América y el teatro Xicohténcatl.

La semana pasada me sorprendió la gran cantidad asistentes -y no solo tlaxcaltecas- que tuvieron los eventos organizados por el H. Ayuntamiento de Tlaxcala para conmemorar la fundación de la ciudad, muy variados y la mayoría gratuitos, y aún así puedo decir que algunos de los eventos pudieron ser mejor aprovechados por la ciudadanía, desafortunadamente el mundo se ha vuelto rutinario, el terrible estrés y el trabajo arrastran a muchas personas a que vivan de su casa al trabajo y del trabajo a su casa y no se den el tiempo para disfrutar lo mucho que se ofrece para salir un poco de la rutina: los museos, obras de teatro, la pinacoteca, un cafecito con las amigas, conciertos, ferias, ejercitarse en las escalinatas o simplemente dar la vuelta por la plaza comiendo un helado o esquites.

Creo que el secreto está en que cada día veas a tu trabajo como si fuera la primera vez que lo estás haciendo, cada cosa que comas deberá de ser como si la comieras por primera vez, cada que llegues a un lugar sea como si fuera la primera vez que estuvieras ahí, te invito a que te des un tiempo para realmente observar y disfrutar la hermosa ciudad de Tlaxcala y así puedas presumir el gran patrimonio cultural que nos fue heredado y que valiosamente aun se conserva. Resérvate un momento para pasear detenidamente por la cuna de la Nación, siempre habrá algo nuevo por descubrir.

tlaxcala.jpg

 

¿Te gustó?  

 

Recomendados
Por fecha
Tags
bottom of page